Aire Acondicionado por Conductos DAIKIN BASG71A tipo Inverter Gama SKY AIR ADVANCED. Capacidad frigorífica 5848 frig/h. Capacidad calorífica 5000 Kcal/h. Clase energética A++/A+. Compuesto por la Unidad interior FBA71A9 + Unidad exterior RZASG71MV1 + control cableado de pared BRC1E53A. Esta máquina dispone de bomba de desagüe de serie. Ideal para superficies de hasta 65m2


Garantía de 3 años. Por el servicio técnico oficial de la marca. Disponibilidad sujeta al stock de fabricante IVA y transporte incluido (Entrega a pie de calle)
Características DAIKIN BASG71A
Aquí tienes con más detalle algunos datos de la ficha técnica, para que puedas ver mejor algunos datos que te pueda interesar, como el etiquetado energético o medidas tanto de la unidad interior como exterior o el nivel sonoro de la unidad interior y exterior, entre otras cosas que te puedan interesar y bajo tienes la ficha completa con todos los demás datos
Ficha técnica completa Conductos Daikin BASG71A
El aire acondicionado de conductos Daikin BASG71A es la unidad más delgada de su clase con tan solo 245mm (300mm de altura integrada) para techos estrechos. Con un bajo nivel sonoro 25dBA. Gracias a ser un equipo con gas refrigerante R32, reduce el impacto medioambiental en un 68% si se compara con el R410A. Esto reduce el consumo energético.
Su presión estática externa media de hasta 150P facilita su uso de la unidad flexibles de longitudes variables. Con el mando a distancia con cable permite optimizar el caudal de aire suministrado.
Al tener una instalación flexible, nos permite que la dirección de aspiración de aire puede modificar de posterior a inferior, de esta manera poder elegir entre uso libre o conexión a rejillas de aspiración opcionales.
Longitud máxima de tubería (L): 50m (70 equiv.)
Diferencia de nivel máxima (H): 30m
Ficha Técnica Daikin BASG71A
- Capacidad refrigeración nominal: 6.800W-5.850 kCal
- Capacidad calefacción nominal: 7.500W-6.450 kCal
- Conexiones líq/gas: 9,5(3/8»)/15,9 (5/8») mm
- Alimentación eléctrica: l/220V
- Nº hilos de interconexión: 3+T
- SEER/SCOP refrigeración/calefacción: 6,19/4,01
- Etiq. efic. estac. refrigeración/calefacción: A++/A+
- Carga de diseño (Pdesign) refrigeración/calefacción(-10ºC): 6,80/4,50 kW
- Consumo nenergía anual estacional refrigeración/calefacción: 385/1.571 kWh
Unidad interior FBA71A9
- Caudal de aire refrigeración (alto/Nom./bajo): 18/12,5 m3/min.
- Caudal de aire calefacción (alto/nom./bajo): 18/12,5 m3/min.
- Presión disponible nominal/alta:30/150 Pa
- Velocidades del ventilador Nº: 3
- Presión sonora refrigeración (alto/nom./bajo): 30/25 dbA
- Presión sonora calefacción (alto/nom.bajo): 31/25 dbA
- Nivel de potencia acústica: 56 dBA
Unidad exterior RZASG71MV1
- Caudal de aire refrigeración (nominal): 56 m3/min
- Caudal de aire calefacción (nominal): 50 m3/min.
- Tipo de compresor: Swing
- Refrigerante R-32: 2,45 kg/1,65 TCO2eq/675 PCA
- Presión sonora refrigeración (nominal): 46dB
- Presión sonora calefacción ç(nominal): 47dB
- Nivel de potencia acústica: 65dB
- Carga de refrigerante para: 30m
- Carga adicional: 20 gr/m
¿QUE VENTAJAS TIENE EL GAS REFRIGERANTE R-32?
Eficiencia energética: El R-32 tiene una mayor eficiencia energética en comparación con los refrigerantes antiguos como el R-22 y el R-410A. Esto significa que los sistemas de aire acondicionado y refrigeración que utilizan R-32 consumen menos energía y, por lo tanto, son más eficientes.
Bajo potencial de agotamiento del ozono (ODP): El R-32 tiene un bajo potencial de agotamiento del ozono, lo que significa que es menos dañino para la capa de ozono que algunos otros refrigerantes.
Bajo Potencial de Calentamiento Global (GWP): El R-32 tiene un bajo potencial de calentamiento global en comparación con otros refrigerantes, lo que lo hace más respetuoso con el medio ambiente y ayuda a reducir la huella de carbono.
Mayor seguridad: El R-32 es menos inflamable que algunos otros refrigerantes, lo que reduce el riesgo de incendio y explosiones en caso de fugas.
Menor cantidad de refrigerante: El R-32 requiere una menor cantidad de refrigerante para lograr la misma capacidad de enfriamiento, lo que reduce los costos y el impacto ambiental.